martes, 24 de septiembre de 2013

Documento Visión



Sistema para Gestión de Historia Clínica de Veterinaria Mascotas Club 

Visión

Versión 3.0

Historial de Revisiones


Fecha
Versión
Descripción
Autor(es)
03/09/13
1.0
Versión preliminar como propuesta de desarrollo
-Herrera Vasquez Raquel
-Arquinigo Rivas Omar
15/09/13
2.0
Correcciones y mejoras del documento
-Raymundo Mendoza Roger
20/09/13
3.0
Correcciones y mejoras finales del documento
-Enciso Huerta Karen
-Raymundo Mendoza Roger














 Tabla de Contenidos
1.  Introducción  3
1.1  Propósito
1.2  Alcance
1.3  Definiciones Acrónimos y Abreviaciones 4
1.4  Referencias
2.  Posicionamiento
2.1  Oportunidad de Negocio
2.2  Sentencia que define el problema
2.3  Sentencia que define la posición del Producto
3.  Descripción de Stakeholders (Participantes en el Proyecto) y Usuarios
3.1  Resumen de Stakeholders
3.2  Resumen de Usuarios
3.3  Entorno de usuario
3.4  Perfil de los Stakeholders
4.  Descripción Global del Producto
4.1  Perspectiva del producto
4.2  Resumen de características 10
4.3  Suposiciones y Dependencias 10
4.4  Costo y Precio  10
5.  Características del Producto  10
5.1 Area de Administración  10
6.  Requisitos y Documentación  10
6.1 Manual de Usuario  10
6.2  Guías de Instalacion, Configuración y Fichero Léame  10







Visión


1. INTRODUCCIÓN
1.1 Propósito

El proyecto de Sistema de Historia Clínica no nace sino de la evaluación objetiva de las necesidades y potencialidades de la Veterinaria Mascotas Club ubicada en Av. Universitaria 3001, Comas. Como no puede ser de otra manera, dicha evaluación parte de los puntos de vista individuales que se han identificado como con impacto sobre lo desarrollado, no escatimando esfuerzos en ningún momento para lograr la inclusión de todos los requisitos que de estos puntos de vista se desprenden.

El documento Visión del Sistema, el cual tiene usted ante sus ojos, recoge estos puntos de vista, elaborándolos hasta obtener de ellos un resumen de los retos y oportunidades a enfrentar en el proyecto, así como de las principales características que se requiere contar en los productos finales del mismo.

El documento se centra en la funcionalidad requerida por los participantes en el proyecto y los usuarios finales.

Esta funcionalidad se basa principalmente en la gestión del historial clínico de la empresa, que comprende la gestión del registro de los clientes y mascotas. Los detalles de cómo el sistema cubre los diferentes requerimientos de la empresa de servicios y afines de la Clínica Veterinaria Mascotas Club se pueden observar en la especificación de los casos de uso, en la especificación de los casos de negocio y otros documentos adicionales.

Finalmente, se da inicio aquí a las consideraciones de los requisitos adicionales o no funcionales que tienen vigencia sobre el desarrollo. Se incluyen consideraciones sobre diversos aspectos, tales como requisitos del ambiente de explotación o documentación de usuario y entrenamientos, cuya satisfacción va a garantizar un mayor potencial para crear valor de negocio a partir de los productos del proyecto.


1.2 Alcance

Se requiere que ese proyecto alcance a todo el Personal Administrativo de la Veterinaria como: Administrador, Médico Veterinario, Asistente, así como a los Clientes y sus Mascotas.

El Sistema permitirá a la Clínica Veterinaria Mascotas Club tener un mejor control de historiales clínicos de la veterinaria para la mejor y rápida búsqueda de pacientes. Este Sistema cubrirá los siguientes procesos: registro, búsqueda, editar, actualizar, generar reportes y eliminar historias clínicas logrando así una mejora en el modo en que se vienen desarrollando las actividades.


1.3 Definiciones Acrónimos y Abreviaciones
5L_4: Es un vacuna quíntuple que previene 5 enfermedades como Distemper, Parvovirus, Hepatitis, ParaInfluenza y 4 sepas de Leptospirosis.



Puppi: Es un vacuna que previene 2 enfermedades como Distemper, Parvovirus, Hepatitis.


1.4 Referencias

- Glosario.

- Plan de desarrollo de software.



2. POSICIONAMIENTO


2.1 Oportunidad de Negocio

La Veterinaria como cualquier otra organización presenta problemas, los cuales pueden ser unos más complejos que otros. La principal es la de registros, pues el proceso de registro se realiza de manera manual ya que se registran aún en hojas impresas que es administrado por el Médico Veterinario.

Los recursos informáticos que actualmente posee la institución como hardware y parte de software básico, no son aprovechados completamente pues es manejado para informes; dejando de lado las utilidades que podrían darle, pudiendo realizar sus registro de clientes, mascotas, tratamiento, vacunas de manera más rápida y confiable.
La Oportunidad de
Disminuir el riesgo de pérdida de registros de la Veterinaria  que compromete el historial médico de la mascota
Se lograría sí
Se implementa un Sistema de Información en dicha Veterinaria.
Lo cual exige cambiar en
Metodología de trabajo en la Veterinaria
Cuyo estado actual es
Qué todos los registros, consultas, etc. Se desarrollan de manera manual.




2.2       Sentencia que define el problema


El Problema es
La falta de Registro y almacenamiento adecuado de las mascotas (Sistematizado).
Afecta a
Área de Administración
Médico Veterinario
Clientes y sus Mascotas
Cuyo Impacto es
Almacenar toda la información referente al historial clínico de las mascotas y que dicha información no sea accesible de manera inmediata y actualizada teniendo los medios para hacerlo, se convierte en un proceso ineficaz
Una Solución exitosa sería
Automatizar el proceso de Registro de Historia Clínica, usando una red local con una base de datos, y una interfaz amigable y sencilla para el manejo del Médico Veterinario y su Asistente y así Integrar todos los procesos en la veterinaria con la creación de un Sistema de Información.


2.3       Sentencia que define la posición del Producto


Para
Raquel Herrera Vásquez encargada del Área de Administración de la Veterinaria Mascotas Club.
Quién
Es la encargada de dirigir el desarrollo del proyecto, y de manejar el Área de Administración
El Modulo de Historial Clínico
Es un Sistema manual interno que utiliza la veterinaria para almacenar la información de sus clientes y mascotas.
Que
Persigue tener un registro de todas las mascotas y su historial clínico.
Se diferencia
Del sistema actual no sistematizado.
Nuestro Sistema
Permite gestionar las distintas actividades de la empresa mediante una interfaz gráfica sencilla y amigable Además proporciona un acceso rápido y actualizado a la información desde cualquier punto que tenga acceso a la base de datos.




3. DESCRIPCIÓN DE STAKEHOLDERS (PARTICIPANTES EN EL PROYECTO) Y USUARIOS
Después de indagar en los retos y las oportunidades que motivan el desarrollo del sistema, es posible hacer un recuento de las personas involucradas en el proyecto, esto es: relacionar cada una de las problemáticas y oportunidades con una persona o grupo de personas.

Para ello, se hace una descripción detallada de cada uno de los grupos involucrados, haciendo mención a quien los representa, misión dentro del proyecto, perfil de los Integrantes de ese grupo, qué significa alcanzar el éxito dentro del desarrollo y cuál va a ser su participación en el proyecto.

Finalmente se hará un recuento de las necesidades desprendidas luego de indagar en la problemática de cada uno de estos grupos. Las necesidades encontradas permitirán definir mejor las características del sistema.

3.1       Resumen de Stakeholders


Quién
Presentado por
Información de Contacto
Encargado de Dirigir el proyecto
César Walter Herrera Vásquez
e-mail:Raquel_1231@hotmail.com
Teléfono: 986559602



3.2       Resumen de Usuarios


Nombre
Descripción
Stakeholders
Raquel Herrera Vásquez 

Responsable de la dirección de registro y consulta de Historial Clínico
Administradora

 


3.3 Entorno de usuario
Los usuarios entrarán al sistema identificándose sobre un ordenador con un sistema operativo Windows 7 y tras este paso entrarán a la parte de aplicación diseñada para el registro de Historia Clínica. Este sistema es similar a cualquier aplicación Windows y por tanto los usuarios estarán familiarizados con su entorno. 

3.4       Perfil de los Stakeholders 

Representante
César Walter Herrera Vásquez
Cuya misión es
Que el Sistema de Historial Clínico sea adecuado a sus necesidades, ya que los principales beneficiados son ellos.
Sus miembros son del tipo
Internos de la Veterinaria
Ante este Sistema su responsabilidad es
Dar mejoras por medio de foros, estadísticas, reuniones del personal, etc. Para una posible mejora de este.
El éxito es para ellos
Una mejor manera de obtener información sin necesidad de los trámites tan tediosos dentro de la Veterinaria.
Participarán en
Dar mejoras o soluciones del Sistema de Historial Clínico.





4. DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL PRODUCTO


4.1 Perspectiva del producto


El producto a desarrollar es un sistema global para la Veterinaria Mascotas Club con la intención de agilizar su funcionamiento. Las áreas a tratar por el sistema: gestión de registro de Historia Clínica. 

4.2 Resumen de características

A continuación se mostrará un listado con los beneficios que obtendrá el cliente a partir del producto:

Beneficio del cliente
Características que lo apoyan
Mayor agilidad en el registro de Historial Clínico
Aplicación sencilla para su fácil y rápido manejo
Gestión automatizada de reporte de Historial Clínico
Sistema de optimización de reporte de Historial Clínico.
Mayor facilidad para la gestión de los Clientes y mascotas.
Base de datos centralizada con la información de toda Mascota.
Posibilidad de cancelación de historial clínico por parte del dueño de la mascota.
Alternativa en la aplicación para opciones especiales.




4.3 Suposiciones y Dependencias

Toda información almacenada en la Veterinaria con el Sistema actual de información manual debe ser utilizada como base por las funcionalidades del nuevo sistema.

Además se requiere que el Cliente cuente con un manejador de base de Datos MySQL versión 5.0.45 o superior y un sistema operativo Windows 7 así como los equipos necesarios para la implementación del sistema de información.

El Sistema de información funciona autónomamente sin necesidad de comunicarse con otros sistemas externos, por lo que no hay dependencias con otros sistemas y/o recursos.

Adicionalmente se asume que los usuarios del sistema deben poseer conocimientos y habilidades en el ámbito de sus funciones (conocimientos de los procedimientos del Negocio).



4.4. Costo y Precio

El presente proyecto de investigación será desarrollado con fines académicos, por lo tanto todo componente de software y hardware complementario con el proyecto será asumido por la Veterinaria mediante una comunicación escrita con la misma.


5. Características del Producto  

5.1 CSW1 Área de Administración


Área encargado de la gestión del registro de Historial Clínico. Donde el médico veterinario y su asistente podrán registrar a las mascotas y sus dueños mediante la interfaz implementada, a la cual se le brindará una capacitación para el manejo del software, también podrán manejar algunas opciones especiales así como visualizar el registro de Historias Clínicas anuales.

6. Requisitos y Documentación

6.1 Manual de Usuario

Al finalizar el proceso de implementación del software, se entregará el manual de usuario, que describe o muestra cómo manejar o manipular correctamente el sistema.



6.2 Guías de Instalación, Configuración y Ficheros Léame


El sistema de información de Historial Clínico, no posee una guía de instalación ni de configuración, ya que ese proceso lo realiza el personal de sistemas (nosotros) por otro lado en el fichero léame contendrá el manual de usuario off-line, el cual estará ubicado en el menú “Ayuda” del sistema.

1 comentario: